Carrique destaca el ciclo de cuatro años de vida organizada por los ministerios nacionales de Mujeres, Género y Diversidad y de Cultura en una entrevista radial. El ciclo tiene como objetivo visibilizar el aporte de las mujeres y personas de la diversidad en el mundo, comenzó a principios de mes en el Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires, se replicó en cuatro provincias y cerrará en Salta con la presencia de la ministra Ayelén Mazzina.

Dos de los foros que se realizarán el miércoles se dictaron en todo el país y se unificarán en un documento con la postura de todas las provincias. El primer foro, “Fortalecer el Estado y garantizar la participación política de mujeres y LGBTI+”, y el segundo, “Redistribuir los cuidados para fomentar la empleabilidad e independencia económica de mujeres y LGBTI+” tendrán lugar en la Sala de Usos Múltiples (SUM) .

La grilla de actividades incluye una apertura institucional con un homenaje a referentes locales a 40 años de la democracia en el Teatro Auditorio, un taller “ActIVEmos el derecho a decidir” en la Sala de Formación, un reconocimiento a mujeres que trabajan en red en el Teatro Auditorio y una mesa de alianzas en el hall del teatro. También habrá talleres sobre diversidad y deporte, infancias diversas y violencia digital, así como un foro sobre la transformación cultural y la democratización de la comunicación.

La conferencia magistral “Dime qué te dijeron y te diré cómo puedes interpelar los prejuicios: encuentros para reflexionar sobre el corazón del machismo” tendrá lugar en el Teatro Auditorio, y el cierre artístico, a cargo de grandes artistas provinciales y nacionales, será en el Anfiteatro.

En paralelo, habrá una feria de servicios de la provincia y la nación en la plaza Usina, una muestra “Hitos en la lucha por el derecho al aborto legal” en la Sala de Formación, la pintura del mural “Decidir es tu derecho” en la plaza Usina y una feria de emprendedoras y cooperativas en la plaza Usina.

Comentarios