Ya estarían dadas las condiciones para arribar finalmente a la solución del conflicto. La resolución en cuestión es la número 163 y lleva la rúbrica del Ministro Matías Cánepa.
Así, y atendiendo la necesidad de suplantar la rechazada normativa y cumplir con el objetivo de evitar descuentos salariales permitiendo la devolución de los servicios no prestados a partir de un Plan de Recuperación de Contenidos; de conformidad al compromiso asumido por autoridades provinciales y legislativas.
En el cuerpo de la misma y entre sus principales puntos, según adelantaron a este medio, dispondrán que el personal directivo y docente que no prestó servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el día 09 de junio pasado, deberán elaborar, hasta el 16 de junio (nueva fecha límite), un proyecto de recuperación de contenidos a fin de proceder a la devolución de la carga laboral que adeuda, basado en el “Plan de Recuperación de Contenidos”.
Las condiciones para acceder a esa instancia, son en primer lugar la adhesión, pero también el cese de las medidas de fuerza y la correspondiente reincorporación a las aulas.
Del mismo modo, el personal administrativo que se adhirió al paro, deberá acercar un cronograma para proceder a la devolución de la carga horaria.
En tanto, y puntualizando sobre el principal problema, vinculado a la Resolución 159/23, quedaría atrás, atento a que también adelantaron desde Educación, que la misma quedará sin efecto a partir de la publicación de la nueva disposición en el Boletín Oficial de hoy.
Fuente: Metache