La oposición en la Cámara de Diputados de la nación, aprobó un aumento en los haberes jubilatorios: 7,2% en todas las escalas y la actualización del bono mensual.
Con 142 votos positivos, 67 en contra y una avalancha de abstenciones; la cámara de diputados de la nación dio media sanción a un aumento en los haberes jubilatorios. El mismo consiste en un incremento por única vez del 7,2% en todas las escalas por la inflación no reconocida de enero de 2024; más la actualización por índice de movilidad del bono que paga la Anses a los jubilados que cobran el haber mínimo que pasará de $70.000 a $110.000 mensuales.
El oficialismo y Pro rechazaron ambos proyectos y propusieron constituir una comisión de expertos que diseñe una ley previsional integral. Ambos bloques trataron de evitar el quorum – junto a los legisladores provinciales de Innovación Federal (incluye a los salteños de Sáenz) y los radicales que conduce De Loredo – aunque cuando la oposición lo garantizo bajaron al recinto.
A la hora de votar, los libertarios Carlos Zapata, Emilia Orosco y Julio Moreno lo hicieron en contra. Quien llevó la voz cantante fue Zapata que sostuvo que la propuesta carecía de financiamiento y comprometía los esfuerzos de ajuste fiscal. Las saencistas Pamela Calletti y Yolanda Vega (Innovación Federal) votaron a favor; al igual que el kirchnerista Emiliano Estrada. Por su parte, Pablo Outes (también de Innovación Federal) no participó de la sesión.