De shopping en Dubai | La libertaria salteña Orozco fue de paseo por uno de los Emiratos más caros del mundo

Viajó a Israel para un encuentro sobre «Accesibilidad y tecnologías para personas por discapacidad», pero terminó de selfies en los Emiratos Árabes Unidos. Mientras tanto, Nación le sigue negando coberturas e ingresos a discapacitados.

Parece una joda, pero no lo es. La comitiva libertaria estaba integrada por funcionarios nacionales del área de discapacidad más tres legisladores. Debían participar del mencionado encuentro en Israel, aunque terminaron en la principal ciudad de los Emiratos Árabes.

“No queda claro si por la guerra con Irán pudieron viajar a Israel o debieron permanecer en Dubai”, informó el sitio La Política Online que compartió la foto que acompaña esta nota.

La comitiva estaba compuesta por Romina Núñez, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad; la salteña María Emilia Orozco, diputada de LLA; y también la legisladora porteña y karateca Lucía Montengro. “Las tres estaban invitadas a Israel a un viaje con la temática ‘Accesibilidad y tecnologías para personas por discapacidad’, según publicó Montenegro en su cuenta de Instagram.

Mientras las personas con discapacidad siguen esperando turnos médicos, apoyos, acompañantes terapéuticos, accesibilidad, tratamientos, vivienda y dignidad; las mencionadas se sacaban “selfies en Dubai», reclamaron desde la Fundación Hablemos de Autismo.

En una de las fotografías que otro de los viajantes subió a las redes, se ve a la comitiva posando frente al Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo que mide unos 828 metros de altura y que se encuentra junto al Dubai Mall: el shopinng ubicado en el centro de Dubai y que cuenta con una superficie de 1.124.000 m². Allí se sacaron una foto frente a la cascada de los clavadistas, otro emblema del centro comercial.

Los miembros de la comitiva, según el medio citado, también disfrutaron de un «Qahwa», el café árabe tradicional. ¿Cuál es el precio del mismo? Carísimo. Seguramente superior a la pensión que reclama un discapacitado en la Argentina.

“Su presencia física en Medio Oriente no le impidió a Montenegro presentar el martes un proyecto para declarar de interés legislativo la carta que un soldado argentino le envió a su padre durante la guerra de Malvinas”, informa LPO.

Comentarios