La administración nacional anunció la incorporación de capital privado en la empresa de agua y saneamiento. El proceso incluirá la selección de un operador estratégico y una oferta pública inicial.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó el inicio del proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), que contempla la transferencia del 90% de las acciones de la empresa estatal. El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, donde se detalló que la operación incluirá la selección de un operador estratégico y una oferta pública inicial.
La decisión forma parte de la política gubernamental de apertura al capital privado y representa una nueva etapa en la transferencia de activos estatales al sector privado. Adorni explicó que el proceso estará regulado por la Comisión Nacional de Valores y se ajustará a estándares nacionales e internacionales.
El funcionario justificó la medida señalando el deterioro estructural que encontraron en la empresa, el crecimiento de la planta de trabajadores y el uso de AySA como plataforma de campaña. Según los datos oficiales, desde la estatización en 2006, la empresa requirió aportes por 13.400 millones de dólares, mientras que la dotación de personal creció 90% durante la gestión estatal y la morosidad de usuarios alcanzó el 16%.
El gobierno también cuestionó la administración anterior, denunciando que se gastaron más de 4.800 millones de dólares en la última gestión. Adorni señaló que de 200 millones de dólares destinados a obras, el 25% se asignó a Tigre y Malvinas Argentinas, municipios de origen de la cúpula directiva anterior, según informó Tiempo Argentino.
FUENTE: CUARTO