«Están molestos porque le estamos afanando los choreos»

Durante su discuro el mandatario tuvo varios fallidos. El acto en Junin sirvió para seguir con la campaña y presentando a los candidatos, pero hubo algunos hechos de violencia. Volvió a omitir rerfrerirse a las filtraciones.

El Presidente Javier Milei habló en el Teatro San Carlos de Junín, con capacidad para poco menos de 2000 personas, en el acto libertario donde se presentaron los candidatos nacionales a Diputados por la provincia de Buenos Aires. Un compendio de torpezas y tensiones protagonizados por Milei en un acto de poca gente e impresición. Los furcios, balbuceos y frases incomprensibles dominaron el discurso donde nuevamente omitió hacer referencia a los hechos de corrupción en la ANDIS que vincula al círculo rojo libertario, empezando por la Secretaria de Presidencia, Karina Milei. Además, en su peor momento, el Presidente le pidió apoyo al poder económico y estuvo con Eurnekian por la mañana recordando su pasado en el sector privado y por los canales de televisión.

Horas antes del acto en Junín, hubo incidentes entre militantes libertarios y vecinos que se acercaron a las inmediaciones del acto para reclamarle al gobierno nacional por las obras públicas paralizadas. 

Los furcios del Presidente

«Están molestos porque le estamos afanando los choreos», dijo Milei en un gran fallido al responder un comentario de la tribuna. Uno de los furcios más grandes de su discurso, el Presidente hizo hincapié reiteradas veces al slogan de campaña que alude a terminar con el Kirchnerismo. Al inicio, el Presidente se sumó a lo dicho por su hermana Karina Milei, que se solidarizó con los militantes que se acercaron al acto y fueron, según indican los Milei, agredidos por kirchneristas: «Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos por las patotas kirchneristas afuera de este lugar. Quiero que sepan que se acabaron las patotas, ¡Kirchneristas nunca más!». 

Además, el Presidente hizo menciones y saludos especiales: «Además quiero agradecer a Sebastián Pareja por la organización de este encuentro en Junín. Precisamente Junín, que es uno de los motores productivos más importante de la provincia. Y quiero presentar a los candidatos a diputados nacionales. No hay acto más patriótico que luchar por la libertad de nuestros vecinos». Luego, llegó el turno de saludar al candidato a Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert: «Quisiera hacer una mención especial a mi amigo, el profe, José Luis Espert. Justamente el profe Espert ha sido un vanguardista la hora de dar la batalla por las ideas de la libertad», detalló Milei. El candidato libertario es uno de los más referidos para explicar la llegada de Diego Spagnuolo a las filas más cercanas del Presidente.

Antes, la cuestionada Secretaria de Presidencia, Karina Milei, tomó la palabra por unos segundos. Entre balbuceo y palabras mal pronunciadas, dijo: «Quiero solidarizarme con nuestra gente, con nuestra juventud que fue brutalmente golpeada. Por eso decimos Kirchnerismo nunca más. No queremos que pasen estas cosas. No puede ser que quienes piensan distinto le tengan que pegar a los otros». El dato curioso, además de la nula mención a las denuncias que la implican en casos de corrupción, fueron los saludos arriba del escenario: abrazó a uno por uno de los candidatos que estaban de pie detrás de ella, excepto a José Luis Espert. 

En el acto, Milei hizo hincapié a terminar con el Kirchnerismo, llamó a la «toma de conciencia» sobre la importanica de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y defendió la boleta única papel, que será usada en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Sin fundamento o evidencia, el Presidente anticipó nuevamente un posible fraude en la Provincia: «Este 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires va a votar con una boleta que permite el fraude, no con la boleta única papel que el gobierno liberal emprendió y asumió cambiar para que las elecciones sean limpias».

Comentarios