La pelea por los recursos | El reproche del gobernador salteño por una «Capital Federal» que no produce «nada»

El discurso de Gustavo Sáenz en la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre” sorprendió a los presentes por el énfasis con el que criticó las políticas centralistas. Participaron del evento los mandatarios de San Juan, Catamarca, Mendoza y Jujuy.

Los gobernadores mencionados crearon la Mesa del Cobre durante el evento que se realiza en la provincia de San Juan. Se trata de un encuentro internacional organizado por Panorama Minero y que está orientado a definir políticas, inversión e infraestructura para posicionar a Argentina como proveedor confiable de cobre en el contexto de la transición energética mundial.

A la hora de su discurso, el gobernador salteño apunto contras las políticas nacionales que niegan recursos e inversiones a las provincias. “La lealtad es una avenida de ida y vuelta. Requiere compromiso y reciprocidad. Yo siento que hemos ido muchas veces por esa avenida y no han vuelto hacia nosotros ni fueron recíprocos”, manifestó el salteño.

Sáenz le recordó a los gobiernos nacionales que las provincias son las ventanas de oportunidades que el país necesita, pero demandó “todo lo que la patria nos negó durante tantos años: conectividad, rutas en condiciones, acueductos, gasoductos. Todo lo que haga falta para que aquellos que quieran venir a invertir tengan las obras de infraestructuras necesarias para hacerlo. Sin eso es imposible pensar en un país que crece y en el gran desafío de que tenemos ahora las provincias y el presidente de la nación: dejar de ser un país con minerales para convertirnos en un poderoso país minero” enfatizó.

Por último, el gobernador de Salta pidió que “en Capital Federal entiendan que ahí no tienen un metro produciendo soja, no tienen una hectárea produciendo maíz, no veo vacas, no veo humedales, mineras. No producen nada, pero que le devuelvan al país lo que el país les ha dado. Y que una vez por todas todos tengamos las mismas oportunidades”, concluyó.

FUENTE: CUARTO

Comentarios