El flamante funcionario estuvo en el directorio del Banco Central al inicio de la gestión pero había renunciado por motivos personales. Ahora Caputo lo llamó para reemplazar a Pablo Quirno.
El economista Alejandro Lew fue designado por el ministro de Economía, Luis Caputo, como nuevo secretario de Finanzas, en reemplazo de Pablo Quirno, quien fue convocado la semana pasada para ocupar el cargo de canciller al frente del Ministerio de Relaciones y Comercio Internacional.
El propio Caputo hizo el anuncio a través de la red X: «Nuevo Secretario de Finanzas: Alejandro Lew retorna al equipo económico, ahora como Secretario de Finanzas».
«Alejandro ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA. Anteriormente se desempeñó como CFO de YPF y de otras compañías energéticas, y tuvo una extensa trayectoria en bancos internacionales. Bienvenido Ale al equipo!!», señaló el titular del Palacio de Hacienda.
De ese modo se completan nuevamente los casilleros dentro del Palacio de Hacienda. En la última semana se habían barajado algunos nombres para reemplazar a Quirno, quien era la verdadera mano derecha del Ministerio, al tener la tarea de buscar financiamiento en medio de un contexto muy desfavorable, con un riesgo pais en los primeros dos años de gestión del gobierno libertario que no bajó de los 700 puntos.
Ex funcionario de YPF entre 2020 y 2023
Lew no es ajeno a la política de los últimos años. Ocupó el cargo de Chief Financial Officer (CFO) de YPF entre 2020 y noviembre de 2023, durante el período de Sergio Massa en el Ministerio de Economía. El entonces ministro era a vez candidato presidencial. Es de recordar que en las semanas posteriores a las elecciones presidenciales de octubre donde Massa salió primer para ir a un ballotaje, hubo un período de escasez de nafta.
El ex candidato del Frente para la Victoria dijo que hubo una maniobra especulativa de las empresas, aunque estas indicaron que no tuvieron dólares para importar combustibles. Tras el resultado electoral Lew y el directorio de YPF pusieron sus renuncias a disposición.
Retorno a los Mercados Globales
El funcionario designado tendrá la importante tarea de llevar a la Argentina nuevamente a los mercados globales. Tendrá que recorrer el último tramo que va desde los 650 puntos básicos de riesgo con los que toma el cargo y llevarlos a cerca de 400 para quedar así habilitado a conseguir refinanciar vencimientos de deuda en dólares en los mercados globales.