Diego Spagnuolo fue removido de su cargo «de manera preventiva». El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
En medio del escándalo por los audios que denuncian una presunta red de coimas en la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei despidió en la madrugada de este jueves a Diego Spagnuolo, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y uno de los principales funcionarios implicados en las grabaciones.
El comunicado de la Vocería Presidencial calificó la remoción como una medida «preventiva» y la justificó «frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral».
Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego…
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) August 21, 2025
El otro funcionario removido
No fue solo Spagnuolo el funcionario removido. Se trata de Daniel María Garbellini, el ahora ex director nacional de Acceso a los Servicios de Salud. Según Info Gremiales «sería el nexo clave entre la droguería Suizo Argentina, vinculada a los Menem, y los laboratorios a los que se les compran los medicamentos». Los audios adjudicados a Diego Spagnuolo detallan supuestas coimas en la compra de medicamentos: «Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%».
Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Allí señalan a la droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem: «Sería quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos», sostiene el artículo de Info Gremiales.
«Los conocedores del mundo de la salud explicaron que ‘esa dirección a cargo de Garbellini es la que se encarga de la compra de medicamentos de altos costos sin ningún proceso licitatorio’».
«Además detallaron que en la órbita del funcionario se procesan compras con descuentos de medicamentos del 5 al 10 por ciento del precio de venta al público mientras que en otros organismos se compran con descuentos de entre 40 y 50 por ciento del precio de venta al público», añadieron.
Igual que con $Libra y con el fentanilo contaminado, la postura del Gobierno parece centrarse en deslindar responsabilidades en las mayores autoridades (por ejemplo el ministro de Salud, Mario Lugones, en el caso del fentanilo, o en este caso Karina y los Menem) y atribuirlo a los funcionarios del área en cuestión.
Según Info Gremiales, Garbellini tuvo un paro por la intervención de la Obra Social del Sindicato de Seguridad Privada «y de allí es conocido su vínculo en el mundo sindical con un alto directivo de la Suizo».
💥MÁS AUDIOS💥 pic.twitter.com/5euwgt4vSN
— Marilé (@MarileNeumayer) August 20, 2025