Diego Maita, secretario general del gremio de los docentes universitarios, contestó las declaraciones de Teodelina Zuviría, titular de la Facultad de Ciencias Económicas, a quien describió como cercana a las políticas de La Libertad Avanza y que había descalificado las luchas salariales.
Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de Salta, respondió los comentarios de Teodelina Zuviría, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, quien en la quinta reunión del Consejo Superior calificó al gremio como violento y autoritario.
«El clima de hostilidad que hay en la sesión es alto», dijo Maita, quien habló en Cuarto Oscuro, de FM La Plaza. Agregó que le resultó «grave lo que le dice esta profesora, primero porque es la decana de una facultad».
«Acusar a la representación gremial de violencia y autoritarismo es un montón. Estoy esperando la denuncia, si es que hemos incurrido en alguna acción de ese tipo. Nosotros no bancamos ese tipo de conductas violentas y autoritarias», aclaró.
«Me sorprende la expresión. Creo que es disfrazar de violencia y autoritarismo un debate que no quieren dar», siguió Maita, quien consideró que al escuchar la intervención completa de Zuviría se observa «una defensa clara» de las políticas «que propone el actual gobierno» nacional.
«Ella le propone a la decana de Humanidades, le dice, antes de señalarnos como violentos, ‘¿Y si para mí este es el mejor camino?’. Lo destaca como algo positivo. Ella tiene derecho a pensarlo. Pero sí me preocupa la descalificación. No ayuda al debate», expresó.
Los docentes universitarios se encuentran con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Hoy y mañana hay paro en la universidad, al igual que la semana pasada y tal como ocurrirá la semana que viene, cuando se realizará una nueva jornada doble de lucha.
Maita dijo que hay que «pensar estrategias» para no caer en el desgaste al que apuesta el gobierno nacional.