A pesar de la derrota electoral, el ex gobernador continúa su recorrida por la provincia para plantear una alternativa política a Javier Milei. Aseguró que lo ocurrido en octubre sólo fue «un primer paso» de «un camino que va a ser mucho más largo de lo que algunos piensan».
Juan Manuel Urtubey no se detiene. No se va a la casa, como podría esperarse de alguien que sufrió una derrota electoral que no le permitió llegar al Congreso de la Nación. No es el caso del ex gobernador de Salta, que continúa las recorridas por la provincia y la militancia a favor de una alternativa política a las medidas de Javier Milei.
«Lo dije apenas empezamos la campaña: no buscaba una especulación de poder sino fijar una posición política, planteándole a los salteños que hay una agenda que propone el gobierno nacional que es muy perjudicial», dijo Urtubey este jueves, y señaló que proyectos como las reformas laboral y previsional afectarían el día a día de los argentinos.
«Lamentablemente en el poco tiempo que tuvimos de campaña no logramos lograr la representación institucional, pero nuestro compromiso político está firme y creo que va a seguir creciendo», siguió.
En Cuarto Oscuro, de FM La Plaza, Urtubey reconoció que su postura no es la más popular del momento en el país. «Esto es como cuando vas en contra de la moda. Argentina ha resuelto acompañar a este gobierno», dijo.
A la hora de analizar el comportamiento de los gobernadores, Urtubey consideró que el país «está viviendo un momento de degradación institucional compleja, donde la arbitrariedad en el manejo del Estado obliga a cierta sumisión».
«Una de las cosas que necesita Argentina para crecer es elevar su institucionalidad. No podemos estar atados al arbitrio, y si tal o cual se caen mejor entre ellos. Necesitamos normas, procedimientos, y eso no puede depender de la voluntad de personas», siguió.
El salteño aseguró que «el gran desafío» actual es encontrar una alternativa a las políticas libertarias. Dijo que primero se debe «plantear una Argentina posible, fijar posición frente a las cosas que están pasando».
«Salta requiere de políticas públicas nacionales y lo que hay que entender es que la discusión de la política económica es esencialmente federal», agregó.
Sobre los resultados de las elecciones del 26 de octubre, donde su candidatura a senador de Fuerza Patria no logró el triunfo, Urtubey dijo que «en setenta días contra el gobierno nacional, provincial, gobiernos municipales y todo el sistema político, obtuvimos casi cien mil votos». «Es un primer paso gigante de un camino que va a ser mucho más largo de lo que algunos piensan», dijo.
«En un rato estoy saliendo para Tartagal, mañana en Embarcación y en Orán. La semana que viene en Anta. Vamos a seguir recorriendo la provincia, llevando nuestro mensaje y planteando la necesidad de un profundo compromiso. Probablemente en dos años la cosa sea mejor», finalizó.