Nuevo respaldo de Cristina a Urtubey, a días de las elecciones

“La verdadera oposición en Salta es Fuerza Patria”

La expresidenta y titular del Partido Justicialista volvió a manifestar su apoyo al exgobernador y candidato a senador Juan Manuel Urtubey, en un mensaje que refuerza el acercamiento iniciado en septiembre y marca un gesto político de peso en una provincia donde el peronismo llega fragmentado.

Por Maira Lopez para SALTA 12

A días de las elecciones legislativas nacionales, Cristina Fernández de Kirchner volvió a pronunciarse públicamente en apoyo a Juan Manuel Urtubey, exgobernador de Salta y candidato a senador por Fuerza Patria. A través de un audio, la presidenta del Partido Justicialista nacional llamó a votar por la lista que el exmandatario comparte con Emiliano Estrada y definió al espacio como “la verdadera oposición” al gobierno de Javier Milei.

“Compatriotas de Salta, es muy importante esta elección del domingo 26, ustedes lo saben. Se define el futuro de nuestros hijos y también la soberanía de nuestro país. Y hay solo dos caminos, uno, el ajuste y abandono permanentes que lleva adelante Milei. El otro, el camino del trabajo, el camino de la educación, el camino de la patria. Y en Salta, la verdadera oposición para defender los intereses de los salteños es Fuerza Patria”, afirmó Cristina en su mensaje.

El audio, difundido desde el mediodía de este miércoles, ratificó el apoyo de la expresidenta al exgobernador, a pesar de las diferencias que los distanciaron años antes. “Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada son sus candidatos (de Fuerza Patria). Tienen la fuerza y la decisión para defender a los salteños y las salteñas del modelo que ajusta”, subrayó Cristina.

El respaldo llega en la recta final hacia las elecciones de este domingo y constituye una señal política de alto voltaje dentro del justicialismo. Por un lado, refuerza la legitimidad de la lista de Fuerza Patria como expresión opositora al Gobierno nacional. Por otro, intenta ordenar a un peronismo que en Salta llega dividido y con una parte de su dirigencia y militancia aliada al gobernador Gustavo Sáenz y con otra, acompañando a Sergio Leavy (Partido de la Victoria), después de que el senador nacionalrompiera con Fuerza Patria.  

El primer acercamiento entre Cristina y Urtubey fue el martes 9 de septiembre, en el departamento de San José 1111, en Monserrat. En aquella reunión, que se extendió por más de dos horas, el exgobernador salteño fue acompañado por el diputado nacional Emiliano Estrada. El encuentro marcó el primer respaldo explícito de la líder del kirchnerismo a la candidatura de Urtubey al Senado por Fuerza Patria Salta.

“Fuerza Patria es la herramienta electoral para frenar la motosierra de Milei”, declaró Urtubey tras ese encuentro, en declaraciones que se viralizaron junto a una foto de los tres dirigentes. El exmandatario acompañó la publicación con un mensaje de tono conciliador: “Unir fuerzas por Salta. Unir fuerzas por la patria. Unir fuerzas por nuestro pueblo. Nada se construye con odio. Mucho menos un país”.

Berni: “Cristina respalda a los candidatos que se oponen a la crueldad de Milei”

El interventor del PJ en Salta, Sergio Berni, se encuentra en esta provincia acompañando a los candidatos de Fuerza Patria en sus últimas actividades de campaña. Berni interpretó el nuevo respaldo de Cristina como “una definición clara del peronismo frente al modelo de ajuste y sus socios provinciales”. 

En diálogo con este diario, Berni sostuvo que Urtubey y Estrada representan los intereses de una política distributiva que se opone a la crueldad del gobierno nacional. Aseguró que del otro lado, están Javier Milei y sus socios, que en Salta están en el frente Primero los Salteños, que lleva a Flavia Royón como principal candidata, y responde al gobernador Sáenz. Y, «el Partido de la Victoria de (Sergio) Leavy, que decidió hacer un acuerdo con Sáenz”.

Berni marcó así la línea divisoria dentro del mapa político salteño. Recordó que “Royón fue funcionaria del gobierno de Milei y autorizó los aumentos de luz que golpean al norte provincial». Mientras que el PV «en lugar de integrarse a un frente común con nosotros, eligió acompañar al gobernador. Eso los vuelve funcionales al proyecto de Milei”, enfatizó.

El dirigente, que comparte la intervención del PJ salteño con María Luz Alonso, explicó que la decisión de intervenir el partido en Salta respondió a la necesidad de “recuperar una conducción política coherente”. “Cuando se decidió intervenir, estábamos arrancando de cero. De todos nuestros legisladores, el único que se opuso firmemente a las políticas de Milei fue Estrada. El resto levantó la mano para facilitar este plan de negocios que beneficia a los amigos del poder y hambrea a nuestro pueblo”, afirmó.

Asimismo, Berni destacó la figura de Urtubey como “un posible punto de reconstrucción nacional” del peronismo. “Lo vemos todos los días en la calle. La gente no se olvida de su gestión y de las obras. Recorrió más de 60 municipios y el reclamo es siempre el mismo: desde que Juan Manuel se fue, no hubo más obras ni mejoras”, sostuvo.

A cuatro días de las elecciones, el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner al exgobernador salteño refuerza el eje opositor al gobierno libertario y vuelve a colocar a Salta en el centro de la estrategia nacional del peronismo. En la provincia Milei mantiene altos niveles de adhesión y el justicialismo, que de la mano de la expresidenta supo obtener altos porcentajes de votos, busca reconstruirse tras años de fragmentación. “Este 26 de octubre, con Fuerza Patria, salteños, empezamos a construir otra Argentina”, cerró Cristina.

Comentarios