El exgobernador y candidato a senador por Fuerza Patria Salta apuntó contra el Gobierno nacional, respondió críticas de sus rivales provinciales y defendió la unidad del peronismo detrás de su postulación.
Con la campaña electoral ya en marcha y en medio de un escenario marcado por la tensión entre el oficialismo libertario y las distintas expresiones opositoras, el candidato a senador por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, dio este lunes una rueda de prensa donde marcó nuevamente su posición. Con un tono más desafiante, afirmó que su espacio “es la única fuerza con volumen para enfrentar al Gobierno nacional” y que desde el Congreso “buscarán parar el ajuste de Milei”.
El candidato dijo enfrente de quienes naturalmente se alinearán al Gobierno nacional al momento de votar estará Fuerza Patria, «la única que en Argentina tiene el volumen necesario y la fuerza para poder enfrentar a este modelo». Afirmó que por eso su participación en estos comicios tendrá como fin llegar «al Congreso de la Nación para parar este ajuste”, al tiempo que remarcó que la propuesta que levantan en Salta y en todo el país “apunta a eso”.
Desde el anuncio de su postulación, y con la confirmación de su candidatura, el exmandatario es continuamente confrontado por los demás candidatos salteños. En tono irónico respondió con la expresión popular: «Ladran, Sancho (señal que cabalgamos)», para hacerle frente a las críticas. Afirmó que lo que en realidad sucede es que su espacio es «la única fuerza que puede frenar a Milei, y los demás claramente funcionan como satélites de la propuesta oficialista”, acusó.
En esa línea, dijo que el rol de Fuerza Patria en el Congreso será “votar una ley de presupuesto para que el Gobierno nacional deje de gastar el dinero en lo que quiera, deje de quedarse con la plata de los jubilados, de los discapacitados, de los estudiantes, de las provincias, de los municipios”. Y aseguró que el eje en estos comicios se centra en «si vamos a elegir delegados del Gobierno nacional en Salta o representantes de los salteños frente al Congreso. Ese va a ser el gran debate”.
Críticas a Milei
Este último fin de semana, el exgobernador estuvo en el sur de la provincia, en estas últimas recorridas dijo que la gestión nacional perjudicó gravemente a gran parte de la población, puesto que «este remedio que se había planteado frente a la insatisfacción enorme con gobiernos anteriores termina siendo peor que la enfermedad». Principalmente, porque las políticas que impulsa el Gobierno nacional «le están pegando muy fuerte a los sectores medios, que son los que más estaban justamente descontentos con lo anterior”.
En ese sentido, también se refirió a las denuncias sobre las supuestas coimas en el área de discapacidad que involucra al Gobierno nacional: “Lo que está marcando es algo que muchos nos preguntábamos: ¿por qué no hay plata para la discapacidad? Porque se la estaban robando», sentenció. Además, dijo que lo curioso es que el foco está en quién espía y quién escucha, cuando en realidad «la verdadera discusión es si los fondos estaban para los chicos o para que se los lleven los funcionarios del Gobierno nacional”.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos autoritarios del oficialismo libertario, sobre todo ante el reciente pedido de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que la Justicia allane las viviendas de los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial. Para Urtubey, se está en el inicio de un gobierno autocrático. «La censura al periodismo, la proscripción de dirigentes, la violencia en redes, son parte de un modelo económico de exclusión. Todos los procesos que empezaron así terminaron igual”, manifestó.
Unidad del peronismo
Frente a las especulaciones sobre su vínculo con Cristina Fernández de Kirchner, Urtubey fue categórico: “Soy el candidato del pueblo de Salta. Sí, obviamente, Cristina Kirchner nos está apoyando», porque en el peronismo «tomamos la decisión de dejar atrás viejas diferencias». Dijo que lo que hoy se discute es si acompañamos las políticas de ajuste de Milei o vamos a parar eso”.
En ese sentido, defendió la conformación de Fuerza Patria con dirigentes como Emiliano Estrada, candidato en primer término a diputado nacional. Sostuvo que cuando uno arma un frente, trata de poner a los más competitivos. «Por eso tanto Emiliano como yo encabezamos la lista”, expresó.
Sobre el clima social, reconoció que la ciudadanía «se siente desamparada, indefensa y necesita que todos nos involucremos». Aseguró entender la apatía, pero dijo que confía en que «podemos cambiar la realidad. Fuerza Patria tiene la fuerza de los salteños para ir a parar este ajuste salvaje”.
Respecto al impacto de las elecciones provinciales de mayo y la nueva contienda de octubre, destacó el desdoblamiento electoral. A su entender, resulta favorable ese desdoblamiento para que la gente pueda votar con total libertad. «Hoy lo que se discute es qué pasa con la Argentina y de qué manera los salteños nos vamos a defender del ataque del Gobierno nacional”, insistió.
«Si nos apoyan, vamos a poder lograrlo. Vamos a caminar casa por casa en toda la provincia para decirle no al ajuste de Milei”, cerró.
FUENTE: PAGINA 12 –Por Maira Lopez