La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

Por debajo de las mediciones privadas, pero por encima del registro de mayo, la inflación de junio se ubicó en el 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). Educación estuvo entre los rubros que más subieron, junto con los precios «regulados». Alimentos, por su parte, fue uno de los segmentos que menos avanzó, junto con «la núcleo» y los «estacionales» que bajaron y jugaron a favor.

La inflación de junio fue del 1,6% y volvió a acelerar después de marcar dos meses con menores incrementos, como lo fue mayo con el 1,5% y abril con el 2,8%. Por su parte, marzo había registrado el valor más alto del año con el 3,7% y los primeros dos meses del año se ubicaron en el 2,2% en enero, y 2,4% en febrero. Todo implica un 15,1% en el primer semestre y 39,4% a nivel interanual, el menor valor desde enero del 2021.

Sin embargo resulta llamativo en este contexto sostener que exista algún tipo de mejora en la situción económica de la mayorría de los argentinos. La profunda crisis está marcada principalmente en la caída del consumo y el aumento, aunque desacelerado es cierto pero aumento al fin, de varios rubros que inciden directamente en el presupuesto final que una familia necesita para vivir y sin ningún tipo de mejora salarial ya que las paritarias se basan en estos porcentajes que maneja el INDEC.

Comentarios