LEY DE ALQUILERES ¿QUÉ SE BUSCA CAMBIAR?

Porqué buscan reformar la ley de Alquileres:

La ley de alquileres fue aprobada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2019 y convertida en ley por el Senado el 11 de junio de 2020, en el primer período de aislamiento por la pandemia de coronavirus.

A menos de dos años de su sanción y de un año de su implementación, la norma ha generado muchas dificultades para que los inquilinos puedan alquilar una propiedad y las cuestiones más objetadas pasan por los plazos de los contratos, que se extendieron a un mínimo de tres años.

También tuvo diferentes cuestionamientos el índice de actualización de los contratos, basado en un promedio entre el Índice de Precios al Consumidor y el salario promedio.

En cambio, los legisladores buscan mantener los artículos incorporados a la ley sancionada en 2020 que posibilitaron la ampliación del abanico de instrumentos permitidos para respaldar la operación, ya que a la garantía mediante escrituras inmuebles se sumaron los seguros de caución, el aval bancario y la garantía de fianza.

También se preservará la posibilidad de que el inquilino pague un mes de adelanto y otro de depósito, ya que antes abonaba al menos dos meses de depósito.

En Qué PodésDar? (lunes a viernes de 10 a 13), hablamos con el diputado nacional Lucas Godoy, quien integra la Comisión que discute la Ley de Alquileres en el Congreso Nacional y echó luz sobre algunos puntos del debate.

Fuente: Ámbito

Comentarios