Otro golpe al Gobierno: la oposición en el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario

Nuevo revés para Javier Milei en el Congreso. Luego de que el Senado le rechazara cinco decretos delegados al hilo, la oposición se asestó un nuevo triunfo. Con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, sancionó –por segundo año consecutivo— la Ley de Financiamiento Universitario que el presidente Javier Milei prometió vetar por su impacto fiscal. Saldado el debate, los bloques apuntan a sancionar la Emergencia para el Hospital Garrahan.

Luego de que el Senado avanzara con el rechazo a cinco decretos presidenciales, al igual que hizo la Cámara de Diputados dos semanas atrás, la Cámara que preside Victoria Villarruel avanza con otras dos iniciativas impulsadas por la oposición. Y que, una vez más, van a contramano de la «motosierra» presidencial.

En primer lugar, la oposición sancionó el proyecto impulsado por rectores: Ley de Financiamiento Universitario. Su redacción apunta a la reapertura de paritarias (paralizadas desde octubre del año pasado); fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico y la conformación de una caja de $10.000 millones, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas. En Diputados, el texto consiguió 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones.

En tándem con los seis senadores oficialistas, rechazaron el proyecto la senadora del PRO, Carmen Álvarez Rivero; la radical Carolina Losada, el exlibertario Francisco Paoltroni y Martín Goerling, también del PRO.

En tanto, la pampeana María Victoria Huala (PRO), el salteño Juan Carlos Romero y la chubutense Andrea Cristina (PRO) optaron por la abstención.

Comentarios