ATAQUE AL LOCAL DE NUEVO ENCUENTRO: HABLAMOS CON YANINA CHIAFITELLA

Yanina Chiafitella, militante de Nuevo Encuentro en Buenos Aires, contó por FM La Plaza cómo fue el episodio en donde fueron baleadas dos mujeres militantes, en medio de un acto de inauguración de la sede en Villa Crespo.

“Había cerca de 300 personas en el lugar, y en un primer momento algunos de nosotros no nos dimos cuenta que eran disparos porque se estaba preparando una murga allí y pensamos que esas explosiones formaban parte de ese show”, manifestó la militante política. Al tiempo que relató que las balas rozaron a dos mujeres que le produjeron heridas leves y que en sus ropas se puede comprobar los orificios de entrada y de salida. “Por suerte -dijo- a una de las compañeras no le comprometió el hueso y está fuera de peligro y a la otra, la que le rompió la campera y le rozó el hombro también está fuera de peligro, pero lo grave es que esta última tenía a su hermanita de cuatro años en brazos, o sea que por centímetros no le dio en la cabeza de la nena”. Y en el mismo sentido y aclarando la intención de cambiar la carátula a “Intento de homicidio”  dijo: “Acá no hubo muertos por falta de puntería y no por falta de voluntad, no se quiso mandar un mensaje mafioso disparando a un local, se disparó directamente a la multitud”.

“Nos preocupa muchísimo este clima que se está generando desde el gobierno nacional, demonizando a la militancia, que habla de grasa militante, o que dicen que por ser kirchneristas y trabajar en el Estado son ñoquis y echándolos como perros; todo esto colabora para que gente inadaptada socialmente crea que está bien hacer cosas como esta”, manifestó Chiafitella.

En relación a esto último, la militante kirchnerista añadió: “Inclusive el discurso de asunción y de la apertura de las sesiones del Congreso del otro día de Mauricio Macri, fueron muy violentos; y dentro de ese marco de estos discursos violentos llevan algunas veces a la acción de gente que se siente con derecho a hacer algo que jamás había pasado en los 12 años de gobierno kirchnerista”.

“Esto nos remite a las peores épocas de nuestra historia, y lo que necesitamos es que desde el gobierno nacional se repudie estos hechos de violencia porque esto no es contra un espacio político, estos hechos lesionan la vida democrática y la convivencia pacífica de la ciudadanía”, concluyó Chiafitella.

 

Escuchá la nota:

Comentarios