Comenzaron los bombardeos rusos en Ucrania y crece la tensión mundial

“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un discurso televisado de madrugada que provocó una condena inmediata del presidente estadounidense Joe Biden y otros líderes occidentales.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este jueves una “operación militar” en Ucrania y poco después comenzaron los bombardeos en gran parte del país, incluida la capital, un ataque condenado en seguida por la comunidad internacional y por el Gobierno de Kiev, que pidió al mundo que se fuerce a Moscú a respetar la paz y rompió relaciones con su vecino.

Los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas y la imposición de sanciones occidentales contra Rusia no bastaron para disuadir al líder ruso, que había desplegado entre 150.000 y 200.000 tropas a lo largo de las fronteras de Ucrania desde hacía semanas.

Poco después empezaron a escucharse explosiones en varias ciudades de Ucrania, desde Kiev, la capital, hasta Járkov, su segunda ciudad en la frontera con Rusia, pero también en Odessa o Mariupol, a orillas de mar Negro.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, proclamó una ley marcial en todo el país, pero pidió a la población no entrar en pánico y señaló que Rusia estaba atacando su “infraestructura militar”. Posteriormente, pidió al mundo crear una “coalición anti-Putin” para forzar a Rusia a respetar la paz.

En un discurso a la nación, Zelenski también anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Rusia, que se habían mantenido incluso después de que Moscú anexionara Crimea en 2014.

Fuente y Fotos: Télam

Comentarios